¿Quién es Noah Higón Bellver? Es una mujer joven, admirable, cautivadora y que merece vivir una larga vida, aunque lo tenga difícil. La he conocido en «La Revuelta» y su historia me ha impactado tanto como ella me ha seducido. Noah Higón (@nh487), 26 años, jurista, politóloga, opositora a la Conserjería de Salud de la Comunidad Valenciana, autora de dos libros (De qué dolor son tus ojos y De esperanza marchita), protagonista de un documental a punto de estrenarse sobre su vida, y activista en favor de la investigación científica sobre enfermedades raras y en defensa de la Sanidad Pública: «SIN CIENCIA NO HAY FUTURO». Currículum éste que adquiere mayor relevancia por haberlo conseguido una mujer que padece siete enfermedades raras (una para cada día de la semana, como dice ella) para las cuales no hay cura ni tratamiento, sólo «parches» para ir solventando lo que le surge en cualquier momento. Por ello lleva diecisiete operaciones y un implante para oír con normalidad, ya que a la salida de un coma inducido se quedó sorda. ¡¡NADA ES IMPOSIBLE!!
Entrevista de David Broncano en La Revuelta a Noah Higón
Entrevista a Noah Higón en el podcast Quédate a comer de La Vanguardia
Inside Job, traducido literalmente, trabajo interno. La crisis es el producto de un elaborado plan de ingeniería socio-político-económica, un maquiavélico trabajo llevado a cabo desde el interior del sistema por un reducido y poderoso grupo de especuladores, ladrones, con el fin de acumular más poder y riqueza. La crisis ha sido y es el tratamiento de shock aplicado a los países y los indivíduos para saquear a ambos.
Inside Job es un excelente documental ganador del Óscar de esta categoría en el 2010 que explica el cómo y por qué de la crisis del 2008. Una crisis autoinducida cuyas consecuencias globales son la pérdida de Soberanía de los Estados, millones de ciudadanos condenados al hambre y a la miseria; millones de ciudadanos desprotegidos sin trabajo, sin vivienda y sin ahorros; millones de ciudadanos en estado de shock fáciles de manipular y explotar.
La finalidad de la crisis es traspasar las funciones, la riqueza y el poder del Estado a manos privadas.
Guerras, terrorismo, golpes de estado, crisis, todo responde a un elaborado plan de ingeniería social y económica –capitalismo del desastre– para implantar un régimen de libre mercado extremo cuyo fin es desmantelar y saquear al Estado y apropiarse de los recursos naturales por parte de una élite muy minoritaria que acumula la riqueza y ejerce el verdadero poder en la sombra.
Así lo sostiene la periodista canadiense Naomi Klein (Montreal, 1970) en su libro «la doctrina del Shock» publicado en el 2008. En él se respalda con un abundante material histórico la enorme cantidad de pueblos que en momentos de extrema fragilidad fueron azotados por una vuelta de tuerca hacia el libre mercado o bien, a una profundización de él.
La “Doctrina del Shock”, en términos generales, quiere significar que tanto los individuos como las sociedades ante situaciones de gran impacto, como son los desastres naturales o los golpes militares, se sumergen en un estado de gran vulnerabilidad y debilitamiento de su voluntad, volviéndose muy proclives a la voluntad de quien o quienes se levanten con mayor fuerza y decisión señalándoles un camino. Es precisamente en estos momentos en que el libre mercado penetra, comandado organizadamente por el autoritarismo político y militar. Las crisis provocadas –económicas, sociales o políticas— y las catástrofes ambientales son usadas para introducir unas reformas neoliberales que han llevado a la demolición del Estado de Bienestar.
La «terapia de shock» se nutre de estrategias de marketing, propaganda y falsificación de datos, tratando de demostrar que el mercado libre es la única vía para escapar de la decadencia económica y de la pobreza masiva, lo que en la práctica se demuestra de una absoluta falsedad.
La estrategia se basa en, primero, crear el pánico, para luego presionar a para que se adopten «terapias» económicas neoliberales. El Banco Mundial y el FMI se convierten entonces en instituciones supranacionales adaptadas al objetivo de limitar la soberanía popular y privar a los gobiernos nacionales de cualquier autonomía. Los programas económicos son, pues, confeccionados en Washington, pero su aplicación in situ viene garantizada por personal político «fiel a la causa».
La historia de los países está llena de guerras autoinducidas, catástrofes naturales convertidas en oportunidades, autoatentados, etc. Todas ellas con el objetivo, directo o indirecto, de reactivar ciertos sectores productivos como la industria armamentista, el sector construcción, automovilístico, en fin, la economía en general. Surge así el «estado corporativista», en donde una restringida elite pasa de una empresa a cargos públicos sin el menor respeto a las normas liberales contra el conflicto de intereses. El «capitalismo de los desastres» no puede sino seguir renovando la inseguridad social. La «guerra al terror» (11-S) se convierte así en la retórica tras la que ocultar la venta de la defensa nacional a las empresas privadas y el pleno control del petróleo (Afganistán, Irak).
El fantástico documental «la doctrina del Shock« está basado en el libro de Naomi Klein.
Narra cómo los discípulos del ultra neoliberal Milton Friedman de la Escuela de Chicago, los «Chicago boys», contrarios a ultranza de las políticas Keynesianas, inspirándose en la práctica psiquiátrica de los electroshock que anulan al sujeto, lo trasladan al contexto socio económico. El primer país que sirvió de laboratorio fue Chile con el golpe de Estado de Pinochet y después Argentina con Videla y después…
Cualquier parecido con lo narrado y lo que está pasando en España no es pura coincidencia. La doctrina del shock en nuestro país se resume en el ¡qué se jodan! expresado por Andrea Fabra en el Parlamento.
El bosón de Higgs es una partícula elemental y fundamental para explicar el origen del Universo y de la materia, sin embargo es sólo una partícula teórica: se la supone pero no hay pruebas de su existencia. Hasta ahora, pues parece ser que el CERN (Centro Europeo de Física de Partículas) tiene prubas de su existencia logradas gracias al Acelerador de Partículas LHC construído en Ginebra al efecto.
La invisible y esquiva partícula fue anunciada en 1964 por el físico Peter Higgs y sería la responsable que la materia tuviera masa tras el Big Bang, cuando empieza la expansión del Universo, un Universo infinitamente más pequeño, compacto y caliente que el actual
¿Qué es el bosón de Higgs? Pues la parte última y más pequeña del Campo de Higgs. No es tan complicado.
Dentro del interesantísimo documental «el mal del cerebro», un nuevo capítulo con el estremecedor caso de Jesús Rodríguez, el hombre que olvida al instante (Fuente).
A causa de un daño cerebral en el hipocampo, Jesús no tiene memoria, carece de recuerdos y le es imposible generarlos. Es incapaz de recordar lo que ha hecho, dicho, visto o con quién ha estado minutos antes. Sólo puede generar algunos recuerdos por repetición.
«Lo que más me costó», confiesa, «fue convencerme de quién era un viejo que venía a la ventana de mi casa…. Hasta que empecé a conocer que eso era el espejo y que ése era yo. Todavía hay días que no lo tengo claro».
Un barco majestuoso, insumergible decían, el más caro, grande y lujoso de la época, el Titanic, inició su primer y único viaje el 10/4/1912 desde el puerto de Southampton con destino a Nueva York dispuesto a batir el récord de tiempo en cruzar el Atlántico. Cuatro días después se fue al fondo del mar partido por la mitad al chocar tres horas antes con iceberg dejando 1517 muertos de los 2227 pasajeros que transportaba, tripulación incluída.
Vídeo: el hundimiento del Titanic
Así era el Titanic
Los restos del Titanic
Cien años se cumplen ahora y sobre el hundimiento del Titanic está prácticamente todo dicho. Sin embargo, interesantísimo el artículo publicado el pasado 2/4/2012 por Arturo Pérez Reverte en XL Semanal y en su blog, patente de corso. Muy certero el paralelismo que establece el autor entre el Titanic y lo que este simboliza hoy. Lectura muy recomendable.
Con el título genérico «El mal del cerebro», Antonio Martínez Ron ha dirigido este interesante documental para lainformación.com sobre la investigación y avances en el ámbito de la neurociencia.
Dos partes tituladas respectivamente: Cerebros reparados y En busca de la Memoria. La primera se centra en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas, como el Parkinson, a base de implantes de electrodos y en lo último en implantes biónicos que sustituyen a miembros amputados cuyo movimiento se logra a través de la mente.
La segunda parte se centra en el Alzheimer, enfermedad que supone la pérdida progresiva de la memoria y demás capacidades cerebrales.
Líjares un pequeño pueblo almeriense en la Sierra de los Filabres junto al río Almanzora. Esta desconocida localidad andaluza guarda una historia digna de haber sido filmada por Berlanga y/o contada por Gila: el 14 de octubre de 1883 el Ayuntamiento de Líjar, con dos cojones, declara la guerra a Francia. El motivo, que el rey Alfonso XII fue abucheado e insultado en una visita a París que realizó inmediatamente después de haber sido recibido con honores en tierras de Alemania y vestir en Estrasburgo el uniforme prusiano, ciudad arrebatada a los franceses por los alemanes.
Valientes y orgullosos los lijareños, ofendidos por la actitud de los parisinos para con su rey, declararon la guerra a Francia sin importarles la desigualdad de medios y efectivos entre los contendientes. Así, durante 100 años, se mantuvo una guerra en la que no hubo luchas, ni disparos, ni heridos, ni muertos, sólo agravios dialécticos.
En 1983, centenario de la declaración de guerra, y en vista de que Juan Carlos I dos años antes, en visita a Francia, fue recibido con honores y sin insultos, los de Líjar decidieron firmar la paz y festejarlo.
Líjar: Acta de la declaración de guerra a Francia
Sesión Ordinaria de 14 de octubre de 1883
Srs. Del Ayuntamiento Miguel García Saez. Juan Martínez. Daniel Molina. Nazario Saez. Juan Diaz. Raimundo Lopez. Francisco Martínez. Antonio Martínez. Andrés Martínez. Francisco García. En la villa de Líjar a catorce de octubre de mil ochocientos ochenta y tres, reunidos los Srs. Del Ayuntamiento que al final suscriben, en Sala Capitular y Sesión Ordinaria bajo la presencia del Sr. Alcalde D. Miguel García Saez.
Abierta la sesión se dio lectura de la acta de la anterior y se aprobó por unanimidad.
Se dio cuenta de cuantas ordenes se han recibido en la semana y se acordó su cumplimiento por quien corresponda.
Por el Presidente se hizo saber al Ayuntamiento, que al pasar por la Ciudad de París, el Rey D. Alfonso de regreso de su viaje el día veinte y nueve de septiembre último, fue insultado, apedreado y cobardemente ofendido por turbas miserables, pertenecientes a la Nación Francesa.
Fuente: Wikipedia
Que el más insignificante Pueblo de la Sierra de los Filabres, debe de protestar en contra de semejante atentado, y hacer presente, recordar y publicar, que solamente una mujer vieja y achacosa, pero hija de España, degolló por si sola treinta franceses que se albergaron, cuando la invasión del año ocho en su casa. Que este ejemplo solo, es muy bastante para que sepan los habitantes del Territorio Frances, que el pueblo de Líjar, que se compone únicamente de trescientos vecinos y seiscientos hombres útiles, está dispuesto a declararle guerra a toda la Francia, computando por cada diez mil franceses un habitante de esta villa. Pues es necesario que sepa el Territorio Francés, que España ostenta en su escudo, la insignia de más valor que puede ostentar la primera nación del Mundo.
Tiene en la nada menos que un León. Cuenta la Historia Española, un Sagunto, un San marcial, Bailén, Zaragoza, Otumba, Lepanto y un Pavía, que ninguna Historia de las que se conocen hasta el día puede presentar ejemplos tan terribles.
Que un Carlos Primero de España, supo hacer prisionero a un Rey Francés, y cuando lo guardaba en Castilla, con cuantas consideraciones se albergan únicamente en pechos Españoles, supo el solo atravesar, la Francia aterrorizando con su figura el Mundo.
Que también hubo un Felipe Segundo, que en su reinado supo abarcar de uno a otro confín de la Tierra y que ahora, cuando el Pueblo de España, no cuenta ni con un Gonzalo de Córdoba, ni con un D. Juan Chacón, ni con un Conde de Gabia, ni un Dureña Ponce, hay todavía vergüenza y valor para hacer desaparecer del mapa de los Continentes a la Cobarde Nación Francesa.
El Ayuntamiento tomando en consideración lo expuesto por el Alcalde, acuerda unánimemente declararle Guerra a la Nación Francesa, dirigiendo comunicado en forma debida directamente al Presidente de la República Francesa, anunciando previamente al Gobierno de España esta Resolución.
No teniendo ninguna otra cosa que acordar, se levantó la Sesión, estampando la presente acta, que firman los Srs que sabían y los que no signan, de que yo el Secretario Certifico.
Líjar: Acta de la firma del tratado de paz
En la villa de Líjar, provincia de Almería, siendo las doce horas del día treinta de Octubre de mil novecientos ochenta y tres.
Reunidos en la plaza pública de esta villa, por una parte los representantes de la Nación Francesa, en las personas del cónsul y vicecónsul de Málaga y Almería, y por otra la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Líjar, presidido por su Alcalde D. Diego Sánchez Cortés, siendo testigos de excepción autoridades civiles y militares de la provincia.
Se acuerda firmar la Paz entre Líjar y Francia, tras cien años de guerra incruenta, declarada por este Ayuntamiento el catorce de Octubre de mil ochocientos ochenta y tres.
Y para dejar constancia firman de una parte los representantes del Estado Francés, y de la otra la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Líjar, firmando como testigos de excepción autoridades civiles y militares de la provincia y toda la población de Líjar, de lo que yo la secretaria certifico.
Transplantes de corazón, pulmones, riñón, etc., se realizan frecuentemente con éxito y salvan muchas vidas; y España es puntera en ello. Más novedoso y chocante es el transplante de heces para combatir infecciones intestinales graves causadas por la bacteria Clostridium difficile.
Información sobre esta bacteria, infección, causas y tratamiento puede encontrarse en este enlace explicado de forma clara y sencilla. La bacteria clostridium difficile puede adquirirse por contagio, o encontrarse en el intestino de forma natural sin dar problemas a personas sanas, ya que estarían controladas por otras bacterias necesarias y benefici0sas. La toma de antibióticos para combatir otras enfermedades es la causante de que se rompa el equilibrio y se desarrolle la bacteria mala que, en la mayoria de los casos, produce infecciones intestinales leves (diarreas, fiebre y dolores) que se combaten con antibióticos satisfactoriamente.
A veces el tratamiento resulta ineficaz y el desarrollo de la infección puede tornarse grave (diarreas agudas, peritonitis, septicemia, perforación de colon) y, excepcionalmente, mortal. Ademas de antibióticos, se recetan probióticos, bacterias buenas que estimulan la repoblación de las bacterias naturales.
Como probiótico se considera el tratamiento probado, parece que con éxito, consistente en el transplante de heces. Consiste en tomar una muestra fecal de una persona sana (preferiblemente familiar que conviva con el enfermo, ya que se supone que al comer el mismo tipo de alimentos la flora intestinal sea parecida), diluirla en agua salada e introducírsela al paciente en su intestino, normalmente vía intubación de la nariz al estómago.
Técnica discutida, poco usada y, por qué no, asquerosa, quizá por ello no del todo aceptada.