Seguro que a muchos os ha pasado que después de tener muchas pestañas abiertas en el Firefox notáis que funciona más lento, a pesar de que vuestro equipo es suficientemente potente, provocando por ejemplo que los vídeos de YouTube se vean a saltos, aquí os dejo unos pequeños consejos que optimizarán su rendimiento:
1.- Firefox almacena en memoria cada 10 segundos las pestañas abiertas, lo que genera un consumo de recursos importante, podemos cambiarlo de la siguiente manera:
- Para Acceder al área de configuración del navegador, escribimos en la barra de direcciones: about:config
- Buscamos el parámetro «browser.sessionstore.interval» (por defecto está en 10000 ms), lo cambiamos a un valor más alto, como por ejemplo 300000 (que serían 5 minutos). Acto seguido reiniciamos el navegador y ya lo tenemos listo.
2.- Es importante no sobrecargar el navegador con complementos innecesarios, sobre todo los que interactúan agresivamente con el contenido, como traductores o correctores. Podéis comprobar los que tenéis instalados en en menú Herramientas > Complementos. Desactiva lo que no necesites.
3.- Otro factor importante son las páginas con alto contenido en javascript, que se autoejecutan en segundo plano, como por ejemplo GMail, que aunque está muy bien optimizado ejecuta tareas en segundo plano mientras lo mantenemos abierto.
4.- Una vez el navegador ya se ha saturado, no siempre sirve sólo con cerrar pestañas, en ocasiones tendremos que cerrar el navegador por completo y reabrirlo.
A nuestro parecer (y seguro que hablo en nombre de muchos) Firefox es el navegador por excelencia, el más versátil, cómodo y seguro, una vez te acostumbras a él difícilmente te sientes cómodo en otro, algunas extensiones como TabMix Plus, AdBlock, Download Statusbar o Flashgot nos hacen firefox-dependientes y éso sin mencionar las herramientas para desarrollo web como WebDeveloper Bar o el indispensable FireBug, y que sin ellas nuestro trabajo se haría más arduo.
Seguro que muchos Firefoxeros habéis intentado migrar a Chrome sin éxito ¿verdad? Escribe un comentario con tu experiencia.