Recopilación de videos de animales muy graciosos
General
Video e imagen del accidente de Jules Bianchi en Formula 1. Escalofriante
A continuación dejamos unas escalofriantes imágenes del accidente de Formula 1 que sufrió el piloto Jules Bianchi mientras la grua sacaba otro monoplaza que se salió de la pista.
Adiós Rey franquista. Bienvenida República
La Monarquía, heredar el poder, es algo tan rancio, anacrónico y antidemocrático que cuesta creer que subsista. La Monarquía es un atraso, si además ocupan el trono unos retrasados, peor todavía.
Si fuera una institución simbólica, que lo es –el rey reina pero no gobierna-, barata y decente, aún. Pero no es el caso.
Juan Carlos ni inventó la Democracia ni la trajo a España. Adaptó un sistema insostenible y caduco para que en el fondo todo siguiera igual. La Dictadura salió indemne del proceso y el poder real lo siguieron, y siguen, ostentando los mismos con una nueva decoración sin variar la estructura ni los cimientos.
Juan Carlos nunca ha jurado la Constitución, a lo que teóricamente estaba obligado (artículo 61: El Rey, al ser proclamado ante las Cortes Generales, prestará juramento de desempeñar fielmente sus funciones, guardar y hacer guardar la Constitución y las Leyes y respetar los derechos de los ciudadanos y de las Comunidades Autónomas).
Sí, en cambio, juró dos veces lealtad al régimen (de Franco) y los Principios Fundamentales del Movimiento. La primera, en las Cortes el 22 de julio de 1969 y en presencia del dictador cuando éste le nombró su sucesor:
La segunda, también en las Cortes, el 22 de noviembre de 1975 cuando asumió la Jefatura del Estado a la muerte de Franco:
Juan Carlos ha sido un rey franquista. Educado, designado y colocado por Franco. Un rey que no dudó en traicionar a su padre (legítimo sucesor de Alfonso XIII), saltándose las normas de la Institución que representa y pretende perpetuar abdicando en su hijo Felipe.
No es de extrañar que elogiara así al dictador, incluyendo la aberración de que fue él el que resolvió y nos sacó de la guerra civil del 36, cuando fue quién la origino con un Golpe de Estado:
Y el recuerdo cariñoso a su mentor en su primer mensaje navideño
A rey muerto, rey puesto. Absurdo. Y así pretenden que siga siendo los estómagos y patrimonios agradecidos, despreciando y acallando la voz de los ciudadanos, que no súbditos.
Letizia, para presentar los informativos de TVE supongo que tuvo que pasar alguna prueba de capacitación. Sin embargo para, se supone, representar a un País y a todos sus ciudadanos, es suficiente con acostarse con un príncipe heredero, sin pasar por un proceso electoral o, al menos, un referéndum.
Conociendo a las huestes monárquicas, si se avinieran al demandado referéndum, que sepan que no vamos a admitir que nos pregunten entre estas dos posibilidades:
-Sí al reinado de Felipe VI
-No a la III República
Si finalmente ocurre y Felipe ocupa el trono, su hija Leonor de 8 años pasará automáticamente a ser princesa de Asturias y heredera al trono, así de estúpido. ¡Qué dirá Arias Cañete!
Adiós Rey franquista. Bienvenida República
El gran despilfarro español
Por si todavía alguien no tiene claro cómo hemos llegado a la situación en la que nos encontramos, en los siguientes vídeos encontrará algunas de las causas fundamentales.
El gran despilfarro español:
Vaciadas las arcas y sin megaproyectos que inaugurar, hay que conformarse con obras menores para salir en la foto y, quién sabe, si llevarse algún dinerillo.
Música para nostálgicos: mejores bandas 2/2
Música para nostálgicos: Hard Rock Música para nostálgicos: mujeres rockeras Música para nostálgicos: Rock
Música para nostálgicos: mejores bandas 1/2
Música para nostálgicos: mejores bandas 2/2
Queen: Bohemian Rhapsody
Controla el alcohol que bebes
Controla el alcohol que bebes. Si no sales así de casa, porqué sí llegar?. Y, desde luego, jamás conducir si has bebido.
Consejos para ahorrar gasolina con el coche
Ahora que el precio de la gasolina ha alcanzado el récord histórico, sin que el precio del barril de crudo lo justifique -35% más barato que hace 2 años-, no está de más recordar algunos consejos sencillos para ahorrar combustible en el uso del automóvil y, por tanto, ahorrarnos unos euros.
También recordar que hay una rebelión contra la subida de la gasolina por iniciativa de forocoches, que consiste en no repostar en las estaciones de servicio de Repsol, Campsa y Petronor y en el resto de petroleras, de acuerdo a un calendario.
De perogrullo pero muy eficaz, es utilizar el coche sólo si es realmente necesario. De ser así, estas son algunas medidas que ahorran combustible:
Arrancar el vehículo sin acelerar.
Utilizar marchas largas. Motor a bajas revoluciones. Por regla general, en los motores de gasolina la aceleración y el cambio de marcha debe realizarse cuando se han alcanzado las 2.000 o 2.500 revoluciones por minuto (rpm). En cuanto a los diesel, entre las 1.500 y 2.000 rpm.
Emplear correctamente la caja de cambios. La primera velocidad tan sólo para arrancar, la segunda velocidad una vez recorridos seis metros desde la puesta en marcha; de segunda a tercera a partir de los 30 km/h; en cuarta a partir de los 40 km/h y la quinta velocidad, por encima de los 50 km/h.
Mantener la velocidad de circulación. Evitar aceleraciones y frenazos bruscos. Pasar de los 100 a los 120 kilómetros por hora supone un aumento del consumo de carburante del 44%.
Evitar el punto muerto. Para ahorrar combustible es aconsejable poner una marcha larga y dejar que el automóvil ruede con ella sin acelerar.
Apagar el motor en paradas prolongadas. Apagar el motor del vehículo si la parada sobrepasa el minuto de duración puede suponer un ahorro de 150 euros al año por conductor.
Evitar la sobrecarga del vehículo. Por cada 100 kilogramos de peso adicional el consumo de combustible se incrementa en un 5%.
No llevar las ventanillas bajadas. Circular a más de 100 Km/h. con las ventanillas bajadas incrementa en un 5% el consumo. También es aconsejable no poner el climatizador a menos de 22 o 23 grados pues se consume un 20% más de combustible.
Vigilar la presión de los neumáticos. Los neumáticos desinflados y un filtro de aire sucio aumentan un 6% el consumo, mientras que unas bujías sucias lo incrementan hasta un 10%.
El Gordo de Navidad
Ha salido el gordo y ha caído muy repartido.
El número agraciado con el gordo de 3.000.000 euros ha sido el 79250. El segundo premio de 1.000.000 euros ha sido para el 00147 y el tercer premio de 500.000 euros para el número 75913.
Enhorabuena a los agraciados y Feliz Navidad.
Flux, un programa que te ayuda a dormir mejor.
Parece ser que la retroiluminación de las pantallas de los ordenadores produce algún tipo de excitación cerebral que es especialmente problemática cuando nos vamos a dormir porque dificulta la conciliación del sueño.
Flux es un programa que atenúa la retroiluminación en función de la puesta de sol cambiando los habituales tonos fríos por otros más cálidos.
Se instala, se le proporciona la ubicación geográfica y él se encarga de todo lo demás. Es GRATUITO, está en inglés y funciona en Windows XP y posteriores (32 y 64 bits), Linux y Mac.
Puedes descargarlo en: http://stereopsis.com/flux/