Síntomas de cáncer de mama

Se prenden el lazo rosa a la vez que suprimen las mamografías preventivas pata detectar el cáncer de mama, recortan salvajemente en Sanidad y la privatizan.

Hay que echar a los ladrones y sinvergüenzas que nos gobiernan y recuperar nuestro Sistema Sanitario Público. Pero no está de más que las mujeres se autoreconozcan para prevenir el cáncer de mama. Síntomas que pueden avisar:

1394449_594253793969931_1482237394_n

1383563_711911835504213_2137965598_n

Cómo comer con palillos

Sencillas instrucciones de cómo comer con palillos al estilo de chinos y japos.

como-comer-con-palillos-chinos
Fuente: Enviado por usuario anónimo.

Comparativa sueldos directivos/trabajadores grandes empresas

Sacado de unas interesantes infografías de lainformación.com, una esclarecedora comparativa entre los sueldos de directivos, consejeros y trabajadores en algunas de las grandes empresas españolas en el año 2010.

Una sencilla división nos dice cuantas veces más ganan unos respecto de otros; la justicia y la justificación de que sea así, queda a criterio de cada uno.

Banco Santander

Santander

Repsol

Repsol

Mapfre

Mapfre

Indra

Indra

Inditex

Inditex

Iberia

Iberia

Iberdrola

Iberdrola

Gas Natural

Gas Natural

Ferrovial

Ferrovial

FCC

FCC

Endesa

Endesa

BBVA

BBVA

Los 20 más ricos del mundo (2011)

La revista Forbes ha publicado como es habitual, el ranking de las mayores fortunas del planeta. Según esta, las 20 personas más ricas del mundo son: (fortuna estimada en miles de millones de dólares)

Forbes-millonarios

Infografía Eclipse Total de Sol del 11 de Julio 2010

Mañana se producen dos hechos excepcionales: se juega la final del Mundial de Fútbol en Sudáfrica entre Holanda y España y, también, se podrá observar desde algunos puntos del Planeta -La Isla de Pascua, el mejor- un Eclipse Total de Sol -retransmitido por Internet-. A continuación Infografía del Eclipse:

Eclipse

Gulag turístico en Vorkutá

De Russian State Archive, Moscow, Moscow (Російський Державний архів, Москва) – ausstellung-gulag.org, CC BY-SA 3.0, Enlace

Las autoridades de Vorkutá, ciudad industrial del norte de Rusia y otrora centro del sistema de campos de trabajos forzados que se conocen bajo el nombre del Gulag, anunciaron anoche la intención de construir una réplica exacta de un establecimiento penitenciario del período estalinista para atraer turistas domésticos y extranjeros.

«Vorkutá fue el corazón del Gulag durante las represalias estalinistas, así que es el lugar más apropiado para crear este museo singular en homenaje a las víctimas de aquel sistema horrible», declaró Valeri Budovski, alcalde de esta ciudad. Agregó que en Rusia «no hay nada parecido hasta ahora».

El futuro complejo conmemorativo se instalará a unos 20 Km de Vorkutá, cerca de una línea de alta tensión construida precisamente por los reos del Gulag. Será una réplica exacta de lo que fueron los campos de trabajos forzados en los años 1930-1940: cinco filas de alambradas, torres de control a lo largo del perímetro, barracas, locales auxiliares, pabellón de castigo, centinelas en vestimenta de la época. Los visitantes podrán quedarse en el recinto por unos días para entender mejor cómo era la vida de los reclusos y hasta comerán el mismo rancho que los antiguos presos.

Las autoridades ya procedieron a la búsqueda de inversores para este proyecto evaluado en unos 100 millones de rublos, o 3,25 millones de dólares al cambio actual. No dudan de poder hallar la suma necesaria y confían en que el primer museo del Gulag al aire libre suscitará el interés de numerosos turistas, gracias a lo cual será posible diversificar la economía de Vorkutá centrada en torno a la industria del carbón.

Leer más

Infografía: Peores erupciones volcánicas del siglo XX

La actividad incesante desde el mes de marzo del volcán islandés Eyjafjalla está causando grandes pérdidas económicas pero, afortunadamente, ninguna víctima mortal. En otras ocasiones no ha sido así: la siguiente infografía muestra las peores erupciones vólcánicas del siglo XX, entre las que destacan dos: la del año 1985 en Colombia, cuando el Nevado del Ruiz arrasó la población de Armero causando 25.000 muertos y dejó para la historia la trágica agonia de la niña Omayra, atrapada en el fango en las ruinas de su casa cuyo rescate fue imposible, y que agonizó frente a las cámaras durante tres días para, al fin, morir.

Vídeo de la agonía de la niña Omaira

La más trágica erupción por el número de víctimas, se produjo en el año 1902 cuando la erupción del Monte Pelée acabó con la vida de toda la población de Saint-Pierre, en una tragedia que pudo ser evitada.

peores erupciones siglo xx

Consecuencias de las erupciones volcánicas en la salud

La erupción de un volcán, en función del grado que lo haga, ocasiona daños inmediatos y directos debido a las explosiones y corrientes piroplásticas de lava, destruyendo lo que encuentra su paso ocasionando daños económicos y muerte. Incendios y lluvia ácida pueden ser también consecuencia de erupciones.

Ejemplo de daño indirecto lo tenemos hoy con los problemas originados en la navegación aérea, al suspenderse multitud de vuelos, por los daños que puede ocasionar en las aeronaves las cenizas volcánicas en el aire.

Y también como consecuencia directa de las erupciones volcánicas se pueden producir efectos nocivos en la salud, de forma retardada, por la aparición, exacerbación o aceleración de las enfermedades respiratorias crónicas por la exposición frecuente, intensa y prolongada a gases tóxicos o a partículas de ceniza inhalables.

El siguiente infograma muestra clara y esquemáticamente algunos de esos riesgos.

salud y volcan