Educación vs Escuela

Educación y Escuela, no son la misma cosa ni necesariamente la primera se obtiene en la segunda. Odiar la escuela y amar la educación.

Asfalto: Días de escuela

Temazo de uno de los mejores grupos que ha dado el rock español. Asfalto: «días de escuela».

El grupo madrileño, de Vallekas, denuncia un modelo de educación a la que Wert nos quiere regresar irremediablemente.

Escuela de sexo

Viena -Austria- es pionera en el mundo al inaugurar la primera escuela de sexo en el mundo. Quién quiera convertirse en un amante doctorado, experto en lenguas, tendrá que pagar 1.600€ de matrícula por curso.

people throwing hats on airYlva-Maria Thompson, dice que cualquier persona mayor de 16 años puede inscribirse en lo que ella describe como «la primera universidad del mundo de la sexualidad aplicada».

Los estudiantes viven en ‘dormitorios sexuales’ mixtos donde esperan llevar a cabo sus deberes. «Nuestra educación es central, no teórica, sino esencialmente práctica. El énfasis lo situamos en el cómo ser un mejor amante», explica la directora de la nueva institución.

«Las posiciones sexuales, las técnicas para acariciar, las características anatómicas. Enseñamos también a la gente cómo utilizar las manos», añade.

La nota más alta, ¿será el 69 o quizás el 96?

Peligroso camino de estudiantes chinos a la escuela

Pili, una pequeña aldea montañosa china aislada cercana a la frontera de Afganistán. Los jóvenes escolares deben recorrer 120 Km para acudir a la escuela a través del trayecto escolar más peligroso del mundo. Un peligroso camino en el que los estudiantes chinos de Pili para ir a la escuela deben cruzar ríos de fuerte corriente o caminar por senderos de montaña muy estrechos donde apenas cabe el pie, asomados al abismo, sin medidas de seguridad.

El trayecto les ocupa dos días y una noche, tramos a pie, otros en camello y alguno con las dificultades que hemos descrito y que las imágenes atestiguan.

El centro de estudios es una escuela-internado cuyos profesores acuden a la aldea Pili a recoger y ayudar en el camino a los 80 escolares que lo recorren 4 veces al año: antes del verano y del invierno, en trayectos de ida y vuelta.

Hay padres que se niegan a que sus hijos acudan a la escuela por la peligrosidad del camino. Los que sí lo hacen, creen que es una experiencia que endurece a los muchachos y les enseña a afrontar problemas y superar dificultades.

Se juegan la vida por ir a la escuela como los niños del cable en Colombia. Y algún tramo de su esforzado camino recuerda al sendero Huashan, el más peligroso del mundo, también en China.

El siguiente vídeo certifica el peligroso camino de los estudiantes a la escuela.

Fuente: La Vanguardia